Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope
  • Escena cubana de hoy

Camagüey premia coreografías por el Día de la Danza

El concurso virtual de coreografías Habitando espacios, convocado desde esta ciudad, para celebrar el Día Internacional de la Danza, ya tiene los ganadores de entre 74 propuestas de estudiantes y artistas profesionales de Cuba. En transmisión por Facebook desde la página del Consejo…

  • Mercedes
  • 03/05/2021
  • Reportaje Escénico

Una reflexión sobre el pensamiento dancístico de Ramiro Guerra

Por Pascual Díaz Fernández Sobre la teatralización del folclor, Ramiro Guerra considera grosso modo que la danza folclórica puede ser vista desde cuatro niveles: el nivel del foco folclórico; esto es, donde se ejecutan las danzas, en general, miméticas, por…

  • Mercedes
  • 29/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Llevar la danza cubana al lugar que la hizo genuina y amada, mensaje de Grettel Morejón por el Día Internacional de la Danza

Grettel Morejón, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, tuvo a su cargo el mensaje por el Día Internacional de la Danza leído esta mañana como parte de las actividades en el Teatro Nacional de Cuba para conmemorar la fecha.…

  • Mercedes
  • 29/04/2021
  • Escena cubana de hoy

2021: danza cubana de ayer y hoy, razones para celebrar este día

Cada 29 de abril, fecha señalada para poner toda la atención sobre la danza, es un inevitable reencuentro con la memoria histórica de ese maestro francés que fue Jean-George Noverre, cuya fecha de natalicio marca la efeméride instituida desde 1982…

  • Mercedes
  • 29/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Se celebra en Santiago de Cuba el Día Internacional de la Danza

Por Mirelis del Pilar Los documentales Súlkary medio siglo después y Erzili en Lefebre dedicados a dos de los más grandes coreógrafos de Cuba Eduardo Rivero y Jorge Lefebre son estrenados hoy con motivo del Día Internacional de la Danza…

  • Mercedes
  • 29/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Laura Alonso: Premio Nacional de Danza 2021 (+ Acta del jurado)

La Gran Maître Laura Alonso, directora del Centro ProDanza de Cuba ha sido seleccionada como Premio Nacional de Danza 2021.

  • Mercedes
  • 28/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Abril-en-Danza 2021: ¿datos convertidos en conocimiento?

Por Noel Bonilla-Chongo La danza no puede ser sólo una cosa (…) es secuencia de deslices y escaladas, es contracción, respiración y sonrisa, placer, guiño, dolor y jadeo, salto y caída, paso, pulso y pirueta, carrera, zancada, elevación, giro y…

  • Mercedes
  • 27/04/2021
  • Cosmoescena

La poética de Estudio Teatral Macubá como parte del patrimonio intangible de Santiago de Cuba

Negritud y resistencia. La poética de Estudio Teatral Macubá en la resemantización del teatro de ‘relaciones’ y la cultura popular tradicional como patrimonio intangible de Santiago de Cuba Por Margarita Borges El teatro negro en Santiago de Cuba. Las oleadas…

  • Mercedes
  • 27/04/2021
  • Cosmoescena

La danza contaminada: mirada a la práctica dancística desde una perspectiva compleja. (Caminos hacia un sujeto danzante activo)

Por Odwen Beovides González Desde el pasado siglo, un nuevo paradigma epistemológico comenzó a instaurarse en la praxis artística y sus teorías acompañantes. Una red de interconexiones ha venido creando condicionamientos y determinaciones que favorecen la transdisciplinariedad, extendido los márgenes…

  • Mercedes
  • 27/04/2021
  • Mujeres de la Escena Cubana

Miriam Learra. Una actriz de buen gusto

Por Valia Valdés Es increíble cuánto desconocemos de personas que admiramos y de las que sabemos tan poco. Buen motivo para enterarnos de que Miriam Learra Roig, a quien conocemos como actriz, es graduada de actuación y dirección del Centro…

  • Mercedes
  • 26/04/2021
Anterior
1 … 173 174 175 176 177 178 179 … 370
Siguiente

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope