La capital cubana se llenará de acción con el 5to Festival Habana Titiritera: Figuras entre Adoquines, que tendrá lugar del 4 al 10 de agosto, dedicado a los aniversarios 115 y 85 de los natalicios de Dora Alonso y Armando Morales, respectivamente.
Organizado por Teatro La Proa, con el auspicio del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, el Centro de Teatro de La Habana y la Asociación Hermanos Saiz, el Festival anuncia en su programación 32 obras, con 11 estrenos, siete de ellos durante el festival.
Esta edición forma parte de la Red de Festivales Internacionales y Hermanamiento de Salas de Teatro de Títeres de Iberoamérica, organizada por la Secretaría de Festivales Internacionales de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) en Latinoamérica, que incluye al FESTITIM de Matanzas.
El Festival Habana Titiritera: Figuras entre Adoquines contará con 80 espectáculos que podrán ser vistos en varios municipios de La Habana:
Quinta de los Molinos: 10:00 am.
Teatro La Proa: 11:00 am y 2:00 pm.
Museo y Teatro de Títeres El Arca: 11:00 am y 3:00 pm.
Sala Adolfo Llauradó: 11:00 am y 3:00 pm.
Casa de Cultura Joseito Fernández: 2:00 pm.
La Madriguera: 3:00 pm y 5:00 pm.
También funciones en Cerro y Centro Habana a las 10:00 am y 11:00 am.
Como novedad, este año el municipio Guanabacoa se suma a la programación con dos subsedes, en las que habrá funciones el sábado 9 y el domingo 10 de agosto:
Teatro de Los Escolapios: 10:00 am y Teatro de La Villa: 4:30 pm.
Llegarán a La Habana como compañías invitadas Merequetengue Artes Vivas y Happy Show, de México, mientras que de Colombia nos visitarán Probeta Teatro y La Loca Compañía.
Por la parte cubana asistirán Los Cuenteros, de Artemisa; Teatro de Las Estaciones y Figurarte, de Matanzas; Dador Teatro, de Sancti Spiritus; Teatro Andante e Ilusiones Libres, de Granma; de Guantánamo llegarán La Cuadra y el Guiñol de esa provincia; mientras que la capital del país será la más representada con los grupos Teatro La Proa, Retablos, La Salamandra, El Arca, Compañía Océano, Teatro de La Villa, Teatro Viajero, Teatro del Puerto y Barco Antillano.
La agenda del Festival Habana Titiritera: Figuras entre Adoquines adiciona la participación de estudiantes de la especialidad de títeres de la Escuela Nacional de Teatro y la Escuela Profesional de Artes de Bayamo.
La actual edición organizará el Evento Teórico en la Casa de Cultura Joseito Fernández, del municipio Centro Habana. La conferencia inaugural será el martes 5 de agosto, a las 9:00 am, bajo el título «El títere como herramienta terapéutica en terapia narrativa», y será impartida por Gil Palma, psicólogo y titiritero mexicano.
Habrá paneles dedicados a Armando Morales (jueves 7) y Dora Alonso (viernes 8), desde las 9:00 am. Así mismo, se desarrollarán los talleres de La Loca Compañía (Colombia) que impartirá técnicas de animación de objetos para jóvenes/adultos (mar 5) y para niños pequeños (jue 7); y Teatro Viajero impartirá el Taller de construcción de títeres parlantes de papel, para niños de seis años en adelante, el miércoles 6 de agosto en la mañana.
Como actividades colaterales, el Festival Habana Titiritera anuncia dos exposiciones: Una isla llamada Armando, curada por Rubén Darío Salazar y Zenén Calero, en la Galería Frida Kahlo, de la Casa de Cultura de Centro Habana y En el retablo de vidrio, que se mostrará en el lobby del Teatro La Proa.
Como cada edición el Festival anuncia su Cabaret Titiritero que se realizará hacia el final de la programación, el viernes 9 y sábado 10 en Teatro La Proa, con variedad de números para adultos: títeres, danza, música, circo, transformismo y muchas sorpresas.
Como intervención especial, se hará la entrega oficial del Premio Timonel 2025, que otorgan Teatro La Proa y el Centro de Teatro de La Habana, el viernes 8 de agosto, tras el estreno de Las caricias de la abuela (11:00 am).
La quinta edición del Festival Habana Titiritera: Figuras entre Adoquines cuenta, además, con el apoyo de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador, la Casa de Cultura Municipal Joseito Fernández, la Sección de Teatro Para Niños de la UNEAC, y los centros cubanos de UNIMA y ASSITEJ, entre otras instituciones.
Redacción Cubaescena, con información de Teatro La Proa
Encuentre toda la información de lugares y horarios en el siguiente enlace:
Programación Habana Titiritera 2025