Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope

Cienfuegos: A La Vista Festival Del Monólogo 2019

  • 18/12/2018
Inicio Escena cubana de hoy Cienfuegos: A La Vista Festival Del Monólogo 2019
image_pdfimage_print

Por Edgar Ariel

Miguel Cañellas dice, en conversación con Cubaescena, que a este IX Festival del Monólogo vendrá una gran actriz, “reconocida”, pero que por aquello del agüero no la va a nombrar. Sin darse cuenta cruza los dedos índice y del medio.

Miguel Cañellas es el presidente, y “auspiciador”, del también Festival del Monólogo Latinoamericano, que del 12 al 16 de febrero de 2019 acontecerá, como sucede cada dos años, en Cienfuegos, desde 2012.

“Esta edición –puntualiza Cañellas– estará dedicada al 200 aniversario de la fundación de la ciudad, al actor cienfueguero Pancho García, Premio Nacional de Teatro, y a los cincuenta años del Guiñol de Cienfuegos.”

Esta será la cuarta edición del Festival del Monólogo Latinoamericano, antes sucedieron cuatro dedicadas al monólogo cubano. En esta novena edición se entregará, como es costumbre, el Premio Terry en las categorías de Mejor Puesta en Escena, Mejor Actriz, Mejor Actor e Investigación.

El comité organizador del Festival, auspiciado por el Consejo Nacional, y provincial, de las Artes Escénicas, Casa de las Américas y el Teatro Tomás Terry, escogió, entre cuarenta y seis proyectos presentados, veinte monólogos, diez cubanos y la misma cantidad extranjeros. Uruguay será el país más representado con tres espectáculos.

Inmerso en una reparación capital, el Teatro Tomás Terry no contará con su sala principal, en cambio será utilizada la sala Armando Suárez del Villar, también conocida como sala Ateneo, como espacio donde, en su mayoría, acontecerán las presentaciones, “uno de los pocos espacios teatrales que hoy quedan en la ciudad”.

Entre los grupos que asistirán se encuentran “el argentino Tea Teatro, los uruguayos Teatro Circular y GMC Producciones, Los Escénicos de México y el brasileño Teatro Andante. El monólogo cubano estará representado, entre otros, por Teatro Tuyo, Teatro Primero, Punto Azul y Ludy Teatro.  Además del Grupo Dramático y el Guiñol de Cienfuegos”.

El Festival del Monólogo de Cienfuegos es también espacio para la reflexión. Se impartirán talleres y conferencias a los participantes y público en general. La Habana, Santa Clara, Matanzas, así como varios municipios de Cienfuegos, recibirán a los artistas que extenderán hasta esos lugares la programación del encuentro.

Al preguntarle a Miguel Cañellas cuál ha sido el saldo, responde: “el saldo es el público. El mayor beneficiario siempre es el público, su formación. Lo constatamos cuando desbordan las salas teatrales para ver monólogos, incluso los programados fuera del Festival”.

Foto Cubaescena

 

 

 

 

Etiquetas
# actores# actriz# escena# espectáculo# monólogo# Teatro

Entradas relacionadas

Resignificar la danza folclórica a 63 años de su profesionalización

  • 07/05/2025

Les Ballets de Monte-Carlo, presentaciones en La Habana

  • 06/05/2025

Viengsay Valdés: Premio Nacional de Danza 2025

  • 29/04/2025

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope