El Delirio Habanero De Teatro De La Luna En Su Aniversario 23

Este texto se ocupa, e insiste, en el último lustro del teatro cubano, en particular en las expresiones de varios grupos teatrales, de todo el país, que construyen una escena de alto contenido político.
Imposible será valorar el arte de la danza del siglo XX sin ubicar el aporte que la danza africana ha ofrecido a un nuevo estilo que ha roto con las convenciones académicas para asimilar toda la cultura danzaria del mundo en su largo trayecto de siglos.
Milián se aleja de la chismografía, de la mera anécdota (aunque las hay, por supuesto, muchas y buenas) para intentar una reflexión a distancia de un carácter difícil e impredecible que por ello, teñía de ese “color” la relación con su admirado compañero de comidas y salas teatrales; creo lo consiguió a plenitud.
Hasta el próximo 15 de octubre estará abierta la Convocatoria para las tres Líneas de Ayuda de Iberescena 2020/2021.
El pasado tres de julio, se cumplieron cinco años de la desaparición física de un notable exponente de la cultura cubana: el actor Carlos Ruiz de la Tejera.
Un jurado compuesto por prestigiosos artistas seleccionó a los artistas Rubén Darío Salazar y Zenén Calero como Premios Nacionales de Teatro 2020.
La conferencia en línea, efectuada en horas de la mañana de hoy, del proyecto ResiliArt, perteneciente a la Unima Internacional, contó, desde Cuba, con la participación de Rubén Darío Salazar, Secretario General del Centro Cubano de la Unima, y Lillitsy Hernández Oliva, como representante del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (Cnae).