De José Álvarez Ayra, santiaguero nacido el 9 de abril de 1943, se podría hablar acerca de su activa participación en la lucha contra la tiranía que lo condujo a los calabozos y la tortura, o sobre sus días en las filas del MININT durante los primeros años de la Revolución.
Este fin de semana concluyen las presentaciones del espectáculo Mowgli, el mordido por los lobos, en Teatro La Proa. La obra está presentándose desde finales de marzo y todas las funciones han sido a teatro lleno. Las funciones comienzan a las…
La emblemática calle Línea, una de las principales arterias de La Habana donde hoy se emplazan teatros y cines, busca transformarse en un gran Corredor Cultural que concentre la actividad artística de la ciudad, según un ambicioso proyecto presentado este…
Infinito, una pieza de danza contemporánea de la directora y coreógrafa Susana Pous, tendrá su estreno a partir del próximo 26 de abril en el Teatro Martí de La Habana.
La muestra teatral, en general, puso en relieve algunas preguntas que nos hemos impuesto muchos de los que hemos acompañado al encuentro desde sus tempranos años. ¿Existe aún un teatro callejero en Cuba como movimiento? Por Maité Hernández-Lorenzo La afluencia…
Con gestos, movimientos, danzas y expresivos rostros, vestuarios y música, la compañía Teatro del Cuerpo Fusión revivió los momentos inaugurales del Teatro Manzanillo de la ciudad homónima y rindió homenaje a Carlos Manuel de Céspedes en el bicentenario de su nacimiento.
El habitual espacio Punto Fugaz, que organiza la Compañía Rosario Cárdenas, tendrá lugar el próximo jueves 25, a las 5:00 pm, en la sede de esta formación, ubicada en Prado No.111, entre Refugios y Genio. En esta oportunidad el programa…
Cada año el Teatro Mella se convierte en uno de los principales escenarios para las celebraciones en Cuba de “Los días de la danza” en saludo al nacimiento del coreógrafo francés Jacques Noverre, quien revolucionó esa manifestación artística en Europa.
Desde 1982, cada 29 de abril, la UNESCO celebra el Día Internacional de la Danza, por conducto del Consejo Internacional de esa especialidad. La fecha escogida no es casual: ese mismo día, pero de 1727 nació el bailarín, coreógrafo, maestro de ballet y teórico de la danza francés Jean-Georges Noverre (murió en Saint-Germain-en-Laye, Francia, el 19 de octubre de 1810), figura emblemática en la historia de la danza, considerado por muchos estudiosos el creador del ballet moderno.
La compañía Danza Libre, de la ciudad de Guantánamo, se presentará para el público de la capital cubana, los días 26, 27 y 28 de abril en la sala Raquel Revuelta, del circuito teatral de la calle Línea.