El Consejo Nacional de las Artes Escénicas despliega su cartelera en una amplia red de teatros de la capital cubana, con variadas propuestas para el verano.
Por Roberto Pérez León “Este brazo que alzo, esta boca que sonríe son el brazo y la boca en la fotografía de la inmortalidad, y ningún poder humano o divino, podrá darles pagana o cristiana sepultura”. Virgilio Piñera Cada cuatro…
Tras dos exitosas temporadas en La Habana, Aire Frío sale de gira por el oriente cubano: Manzanillo (7-12), Santiago de Cuba(12-15) y Guantánamo(15-19).
Cada movimiento, obviamente, tiene exponentes que están en la primera línea. En los títeres hay agrupaciones de referencia aquí y ahora. No voy a mencionarlas, su obra habla por ellas. Pero si uno se fija en buena parte de las compañías y grupos, la mayoría de ese gran movimiento, resultan notables ciertas debilidades.
Yamina Gibert, directora del Departamento de Desarrollo Artístico del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, respondió a las preguntas de la presentadora y periodista Indira Román, durante su intervención en el Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, como parte de los debates sobre “Los desafíos del teatro de títeres en Cuba”, que protagonizó la sección “Contrapunteo” en la semana.
La Compañía Rosario Cárdenas se presentará en el Teatro Manzanillo, los días 9, 10 y 11 de agosto con funciones especiales, como parte de las acciones que realiza por su aniversario 30.
A punto de iniciar una gira internacional por Dinamarca y Suecia pudimos conversar con Ernesto Parra, director de Teatro Tuyo quien con parte del grupo estará presentando las obras Superbanda Clown y Gris.
Le comento a F que uno de los momentos más desgarrado-desgarrante de Un apartamento en Urano es cuando Paul Beatriz cuenta que, junto a Pedro Lemebel, miran el Pacífico y le dice, citando a Deleuze, que el mar es como el cine, una imagen en movimiento. Mira machito, Lemebelresponde, no te hagas el intelectual, la única imagen en movimiento es el amor.
Acosta Danza se presenta con su Temporada XII a partir de este viernes 2 de agosto y hasta el domingo 4, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. El programa incluye el estreno de Llamada y la reposición de Imponderable, ambas de Goyo Montero; además de Twelve, espectáculo de Jorge Crecis que mezcla el deporte, la danza y las matemáticas