Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope

Temporada de Fátima y el parque de la Fraternidad en la Llauradó

  • 09/08/2023
Inicio Cartelera Escénica Temporada de Fátima y el parque de la Fraternidad en la Llauradó
image_pdfimage_print

La Sala Adolfo Llauradó del Complejo Cultural Vicente Revuelta cambia sus horarios habituales como estrategia para facilitar el acceso al teatro. Desde este sábado 12 de agosto y hasta el 3 de septiembre, siempre a las 5:00pm, estará en cartelera la puesta en escena Fátima y el parque de la Fraternidad. La propuesta de Mefisto Teatro cuenta con la dirección a cuatro manos de Saily Zaldívar y Ray Cruz, este último también en el rol protagónico.

Fátima, personaje creado por Miguel Barnet y llevado al cine, vuelve a las tablas para discursar desde el trasfondo homosexual y travesti, en torno a los conflictos de vivir la marginación social y una espiral de amor tóxico que la ha puesto en la noche habanera como trabajadora sexual, todo esto desde la jocosidad y frescura del personaje y sin ser víctima más que de sus propias decisiones.

Sobre la puesta, la prensa ha escrito:

Y aunque Fátima o el Parque de la Fraternidad es un texto conocido, el público no se aburre ni pierde el interés… son las angustias de Fátima y de cualquiera de los que cada noche acuden a verla las que se roban el show.[1]

Una opción escénica para este verano en la Llauradó que contempla nuevos horarios para todos los públicos interesados en el teatro cubano.

 

 

Redacción Cubaescena

Foto: Pablo Massip/ La Jiribilla

Referencia:

[1] De Ana María Domínguez Cruz en el texto ¡Cubana no, cubanísima! Publicado en la revista digital la Jiribilla

Etiquetas
# actor# Artes Escénicas# Fátima y el parque de la fraternidad# monólogo# Teatro# Teatro cubano

Entradas relacionadas

Cartelera escénica en la capital/ mayo 2025

  • 05/05/2025

Codanza con estreno en su temporada este fin de semana

  • 23/04/2025

Cartelera Escénica / Abril 2025

  • 03/04/2025

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope