
Notas A Propósito De La Actual Contracción Escénica Planetaria
Notas A Propósito De La Actual Contracción Escénica Planetaria
Notas A Propósito De La Actual Contracción Escénica Planetaria
El Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) pone a disposicón de los usuarios virtuales de sus plataformas en internet un resumen de las principales actividades que se realizan en medio de la presente excepcionalidad de confinamiento impuesta por al Covid-19.
Si en abril, además del Día Internacional de la Danza, celebramos el estreno de dos de las más importantes obras de la danza moderna entre nosotros: Medea y los negreros y el relato danzario que constituye el Decálogo del Apocalipsis, hay que saber que, entonces, en mayo tenemos una de las primeras acciones documentadas para los orígenes de la danza moderna cubana. Para mayor satisfacción hay que decir que estos orígenes tienen su centro entre lo más popular de la ciudad y el sector de la vanguardia intelectual del país.
Diversas iniciativas realizan varias compañías holguineras para no detener la creación escénica, en tiempos donde es necesario el distanciamiento social como parte de las medidas ante la actual situación de excepcionalidad epidemiológica causada por el Covid-19.
El centro cubano de la ASSITEJ hace la primera entrega de obras compartdas por dramaturgos cubanos. La convocatoria, que se hizo pública en nuestra página el pasado cinco de mayo, invita a los dramaturgos miembros y amigos de la asociación a que compartan sus textos para que podamos disfrutarlos en estos días de aislamiento social.
En estos días de aislamiento, recibo un mensaje por Facebook, del amigo Santiago Manzano Rodríguez; donde además de darnos las gracias por la obra Frijoles colorados, de Cristina Rebull, que Su Majestad, Verónica Lynn y yo ensayamos para su próximo estreno; nos envía dos hermosas rosas rojas, para que yo le entregara una a su admirada Verónica y me quedara con la otra.
Sin dudas, ese niño cubano será una buena compañía para nuestros pequeños, que permanecen en casa debido a las medidas de aislamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
El Centro Cubano de la ASSITEJ invita a los dramaturgos miembros y amigos de la asociación a que compartan sus textos para que podamos todos disfrutarlos en estos días de aislamiento social. El Centro se compromete a compartirlos por la vía del correo electrónico con sus asociados, ya que es la vía más factible para su socialización. Con el permiso de los autores estos podrán ser incluidos en los archivos digitales de la Biblioteca del Centro Cubano de la ASSITEJ y ser publicados en el blog: assitej.cubava.cu