-
Acerca de la crítica hoy: Conversación con Norge Espinosa
Publicado originalmente en Revista Tablas Anuario 2020 como parte del dossier La crítica teatral hoy Por Indira R. Ruiz Quisimos contar en este dossier con la opinión de Norge Espinosa, conocido ensayista, asesor dramático, dramaturgo, cuyo desempeño como creador y crítico teatral lo convierten en una de las voces más eficaces a la vez que […]
-
Pensar la crítica
Publicado originalmente en Revista Tablas Anuario 2020 como parte del dossier La crítica teatral hoy Por Juan González Fiffe. Director del grupo Teatro Andante. Organizador del evento de crítica “Filtro de Campaña” Desde el ya lejano 1978, en que inicié mis estudios teatrales, navegué en barco seguro, pues tuve la suerte de pertenecer a una […]
-
Pequeño formato en el Cono Sur
Por Frank Padrón Tal y como habíamos prometido, abordaremos hoy otra cara del teatro que se ve en Argentina y Uruguay: en bares, salas nada espaciosas pero cálidas y confortables, espacios reducidos que sin embargo presentan empeños grandes, pudimos disfrutar más de una propuesta excelente en esta parte del mundo. En Buenos Aires, un día […]
-
Teatro de siempre entre el purismo y la irreverencia
Por Frank Padrón Adaptar esos grandes títulos de la literatura dramática universal, al pie de la letra o haciendo cambios e innovaciones: he ahí la cuestión, o al menos una de las más acuciantes en el panorama teatral de hoy. Varios títulos apreciados en escenarios internacionales han dado fe de ambas líneas, que gozan de […]
-
Apuntes Sobre La Percepción En Danza
Comentario del texto: Merce Cunningham: El bailarín y la danza. Conversaciones con Jacqueline Lesschaeve.
-
Triunfo Bárbaro De La Postcrítica (III)
Por Edgar Ariel Jamás se da un documento de cultura sin que lo sea a la vez de la barbarie. Walter Benjamin La crítica de arte tradicional se compone por líneas de articulación o de segmentaridad, estratos, territorialidades; en cambio, el ejercicio de la postcrítica se orienta a partir de movimientos de desterritorialización y de […]
-
El Teatro En Tiempos De Pandemia
Tomarle la temperatura ahora mismo a lo que hacen, dicen, reflexionan los teatristas en diversas partes del mundo, es algo que ha hecho el boletín electrónico En Conjunto, correspondiente al mes de mayo, de la revista casi homónima editada por Casa de las Américas que coordina y dirige la crítica y profesora Vivian Martínez Tabares, directora del departamento de esa especialidad en la institución.
-
“Coil”, Coreografía De Julio César Iglesias En Danza Contemporánea De Cuba
Por Roberto Medina La palabra coil alude, en inglés, al movimiento repetitivo y cíclico en espiral. Además da título a una obra del coreógrafo cubano Julio César Iglesias, quien continúa apegado a Danza Contemporánea de Cuba, a pesar de residir desde hace años en Europa. Coil presenta un sobrecogedor mundo distópico, sustentado en relaciones personales […]