-
Marginalismo, teatralidad y retroalimentación poética
Por Norah Hamze Guilart Me resulta imposible penetrar el marginalismo y establecer su correlato con la poética teatral, sin situar la marginalidad como una categoría social que se manifiesta en un espacio socio-cultural con características específicas. Este fenómeno tan polémico, que desde hace más de medio siglo ocupa el centro de análisis de un buen […]
-
Amores fecundos: los espacios del conocimiento y la imaginación
En la historia del arte y del teatro, la investigación proporciona el desarrollo, la evolución indispensable, propia de la creación artística.
-
Gacio, memoria y vida del teatro
Roberto Gacio arriba hoy a su 80 cumpleaños, una vida dedicada al teatro, a la investigación y el magisterio lo hacen merecedor de múltiples reconocimientos. Las Artes Escénicas cubanas se honran con su presencia. Por Omar Valiño Roberto Gacio Suárez no es alguien que conozca todo el mundo, así sean sus esporádicas apariciones en el […]
-
«La noche de los asesinos», mise en scène de Vicente Revuelta
Cuando Vicente Revuelta trasladó a escena «La noche de los asesinos», de José Triana, su montaje se convirtió en uno de los más exitosos de ese director.