bailarines

Yindra Regüeifero: Un Cuerpo Testimonial

La experiencia y acción de los cuerpos en la dinámica del acontecimiento escénico resulta un pretexto en la aproximación de intereses y deseos de las corporalidades. Nuestros sentidos y la intervención en diversos procesos ofrecen un archivo vivo, que nos permiten rastrear, replantear, volver a vivir acciones transformadoras en múltiples posturas.

Una Rosa De Perfume Eterno

Ha muerto, más que una mujer, o una artista, una leyenda. O mejor dicho, la persona que engendró esa leyenda que, como las grandes, no muere, sino que crece y vive en el tiempo.

Danza ¿Hacia Dónde Iremos?

Justo cuando la escena cubana vive un momento de estupor, tras la parálisis a que nos lleva la pandemia de covid-19, se hace importante detenernos y así, de soslayo, mirar atrás. Sí, quizás a los tantos años acumulados de creación en nuestra danza escénica espectacular. En 2020 todavía repercuten los sesenta años elogiados en el movimiento de la danza moderna cubana, nacida junto a la Revolución en 1959; la impronta de Ramiro Guerra y su reto de lanzarnos a la modernidad y apertura hacia zonas desconocidas en la práctica danzaria.

La Corporal Comunión Universal

Cuando el 29 de abril estemos celebrando desde nuestras casas, el Día Internacional de la Danza, sin quererlo, brotará un gesto, y uniremos ese movimiento brotado en soledad, al de todos los bailarines que, en todos los rincones de la Tierra, se han estado preparando para cuando llegue el día hermoso de la comunión corporal universal.