Artes Escénicas

Titirivida: un retablo que es una ciudad

En la ciudad pinareña, Titirivida acaba de realizar un concierto que, bajo el nombre de 30 Años de Música Titiritera, unió en un mismo repertorio temas antológicos e inéditos con motivo de celebrar su aniversario.

Iván se dejó llevar por Ana

Por Yoamaris Neptuno Domínguez Iván es un joven de 25 años amante del ″teatro inteligente″. Así se define y, quizás sea…

¿Qué hacer para salvaguardar el patrimonio de las artes escénicas de Cuba?

Concluyó el Primer encuentro regional de la memoria escénica en Bayamo con la promesa de tender puentes entre los especialistas que laboran en la salvaguarda del patrimonio escénico, tarea cuya complejidad y diversidad exige miradas múltiples y notables esfuerzos institucionales y personales.

DanzAbril, la jornada de la danza granmense

Comenzará en el territorio granmense la Jornada DanzAbril en celebración del Día Internacional de la Danza. El programa del evento incluye estrenos, talleres, clases magistrales y un amplio marco teórico.

Un trimestre de teatro en La Habana

Al terminar el primer trimestre del año quiero destacar algunos estrenos que considero formarán parte de la memoria teatral de 2024. Además, es oportuno que dentro del recuento de la actividad escénica en la capital destaquemos la labor de algunas salas que, durante el período, sorteando las dificultades, se mantuvieron en funciones.

¿Lo he ofendido? No, Fátima, no

Entrevista a Ray Cruz, a propósito de su estancia en Camagüey con el unipersonal Fátima y el Parque de la Fraternidad, que forma parte de la gira de actor por algunas provincias de la geografía cubana.

La escena cósmica

El pasado 27 de marzo, le fue conferido el Premio Internacional Raquel Revuelta para las Artes Escénicas que entrega la UNEAC a Boniface Offogó Nkama, un yambasa de Camerún, que dedica su vida a reunir las esencias del arte antiguo de contar.

El sol no da de beber

El círculo alrededor del sol, del alemán Roland Schimmelpfennig, llegó a las tablas cubanas en este pasado mes de marzo con puesta en escena de Sahily Moreda para la compañía Teatro del Cuartel.