
Artes Escénicas


Yindra Regüeifero: Un Cuerpo Testimonial
La experiencia y acción de los cuerpos en la dinámica del acontecimiento escénico resulta un pretexto en la aproximación de intereses y deseos de las corporalidades. Nuestros sentidos y la intervención en diversos procesos ofrecen un archivo vivo, que nos permiten rastrear, replantear, volver a vivir acciones transformadoras en múltiples posturas.

Veinte Años En Busca De La Excelencia
La Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos fue creada en cumplimiento al acuerdo tomado el veintinueve de febrero del 2000 en el cuarto Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Homenaje A Los 40 Años Del Festival Del Caribe
Con la llegada cada año del mes de julio, la provincia Santiago de Cuba deviene capital del Caribe, donde se dan cita destacados intelectuales, investigadores, artistas y grupos portadores para patentar el rol de la cultura popular tradicional bajo la remembranza de Joel James Figarola, director fundador de la Casa del Caribe.

Una Rosa De Perfume Eterno
Ha muerto, más que una mujer, o una artista, una leyenda. O mejor dicho, la persona que engendró esa leyenda que, como las grandes, no muere, sino que crece y vive en el tiempo.

Rosita Y La Estirpe De Los Grandes
No la vi partir. Pero aquella fue una lección de técnica teatral y de vida, de altura moral y de respeto a su público. Y para mí un recuerdo inolvidable.

“Murmuro”, Metáfora De La Vida En Sociedad

La Rosa Eterna De Los Cubanos
Rosa Fornés, el nombre artístico –que pasará a la posteridad– de Rosalía Palet Bonavía, nacida en Nueva York el 11 de febrero de 1923, de padres españoles radicados en Cuba, pasó a la gloria definitivamente en la madrugada del diez de junio, a sus noventa y siete años, dejándonos como legado su arte y su inmenso amor por Cuba.

Cartelera Red Escénica / Del 29 de Junio al 5 de Julio

Llegar A Ramiro Guerra Desde Ramiro Guerra
Este 29 de junio Ramiro Guerra cumpliría 98 años. Si su obra coreográfica ha sido vertebral para la constitución de la danza que hoy llamamos contemporánea y que empezó siendo moderna, su labor intelectual es un baluarte académico que considero no hemos incorporado en la debida dimensión a la docencia y la investigación.

Danza ¿Hacia Dónde Iremos?
Justo cuando la escena cubana vive un momento de estupor, tras la parálisis a que nos lleva la pandemia de covid-19, se hace importante detenernos y así, de soslayo, mirar atrás. Sí, quizás a los tantos años acumulados de creación en nuestra danza escénica espectacular. En 2020 todavía repercuten los sesenta años elogiados en el movimiento de la danza moderna cubana, nacida junto a la Revolución en 1959; la impronta de Ramiro Guerra y su reto de lanzarnos a la modernidad y apertura hacia zonas desconocidas en la práctica danzaria.
