-
Dos décadas atrás, un festival en Miami
Por Omar Valiño Hace 20 años estábamos en Miami para participar del Festival Internacional del Monólogo. Con toda legitimidad, y no solo por una cuestión numérica, debe afirmarse en plural porque no se trató de una visita aislada e individual, sino de la presencia en conjunto allí de una pléyade de artistas del teatro de Cuba […]
-
Festivales de Teatro de la Habana. Los años 90 (I)
Por Yamina Gibert Para hacer el análisis de los Festivales de Teatro de la Habana ocurridos en los años 90 del siglo pasado, no sólo es necesario ver sus antecedentes, es importante adentrarnos en el período que va del 87 al 91, y ver los acontecimientos teatrales de esos años que no fueron pocos, debemos […]
-
La generación romántica del teatro cubano
En la generación romántica están los que en la década del 60 comenzaron en el teatro y que se volvieron actores de la transformación que vivió Cuba.
-
Desde la continuidad del diálogo
En este primer trimestre del año han acontecido varios encuentros con artistas del gremio escénico, fundamentalmente actores y actrices que han establecido un diálogo directo con la presidencia del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). En estos espacios han surgido diversas inquietudes e inconformidades que han venido siendo obstáculo para estos profesionales, asociadas fundamentalmente […]
-
Más espacios de diálogo y concertación de esfuerzos
El pasado jueves 4 de febrero del 2021 se realizó un encuentro entre teatristas e integrantes del Comité Cubano de la ASSITEJ con la Presidencia del Consejo Nacional de las Artes Escénicas en la sede del Centro de Teatro de la Habana. Con todas las precauciones necesarias, en esta reunión estuvieron presentes Fernando Rojas, Viceministro […]
-
Un Villanueva que nos habla en la distancia
Por Kenny Ortigas Guerrero ¿Por qué se hace imprescindible rememorar las fechas históricas? ¿Por qué, año tras año se organizan acciones en función de que no pasen desapercibidas? Para algunos puede resultar tautológico revisitar una y otra vez determinado momento crucial de una época pasada, y más cuando no se buscan nuevas perspectivas de análisis […]