Palabras al Viento convoca a Festival El mundo de palabras

image_pdfimage_print

Este año el Festival se dedicará a las tradiciones de los pueblos y de manera especial a México. El plazo vence el 10 de enero de 2026

Por Erian Peña Pupo

La Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, reconocido colectivo holguinero dirigido por Fermín López, convoca a la segunda edición del Festival de Narración Oral El mundo de palabras, a realizarse entre el 9 y el 15 de abril del 2026 en la ciudad de Holguín.

Con auspicio, además, de la Cátedra Honorífica de Narración Oral Mayra Navarro y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, podrán participar los narradores orales y artistas escénicos en todas las modalidades de la oralidad artística, así como “cultores de las diversas formas y manifestaciones culturales que perpetuán las tradiciones de los pueblos”.

Este año el Festival se dedicará a las tradiciones de los pueblos y de manera especial a México.

Los interesados deberán enviar la solicitud de inscripción con nombres y apellidos, provincia y en caso de ser extranjero: el país, número de teléfono, correo electrónico y de pertenecer a alguna agrupación o institución, reflejarlo. Además, se debe incluir la sinopsis de espectáculo, fotos, videos, tiempo de duración y público meta al que va dirigido.

Para los participantes cubanos, la coordinación se realizará a través de los consejos provinciales de las Artes Escénicas u otras instituciones que les representen. Mientras que los participantes extranjeros debe comunicarse con Yordanis (Yoyi) Sera, coordinador del Festival, para aclarar dudas relacionadas con cuotas de acreditación, hospedajes, transportación y espacios de presentación, a través del correo electrónico serayoyi@gmail.com o vía WhatsApp al número +53 58822164 antes del 10 de enero de 2026.

El Festival realizará funciones en la Casa del Cuento, el Centro Cultural Buena Palabra, salas de teatro, instituciones culturales, escuelas, plazas públicas y comunidades en Holguín.

El colectivo —en cuyo repertorio reciente destacan las obras La increíble historia de los increíbles pies de la señora Flora y Wasy, el fantasma del piano— asegura en sus redes sociales que convocan al encuentro “puesto que la palabra es vehículo primario de comunicación, es energía, información y en el viento viaja y se hace fuerte. Puesto que el cuento, como la palabra, nos acompaña desde el principio de los tiempos y viene paso a paso, ganando espacios que un día le fueron esquivos. Puesto que niños, niñas, hombres, mujeres, la humanidad toda, acercan sus oídos a los encantos de la oralidad artística”.

Un comité de selección dará a conocer a participantes e invitados el 20 de enero de 2026.

En su primera edición en 2024, el Festival de Narración Oral El mundo de palabras fue nominado entre los diez sucesos culturales más importantes en la provincia ese año y obtuvo el Premio del Público en esta votación que organiza el Círculo de Periodistas Culturales junto a la Dirección Provincial de Cultura y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).

Foto de portada: Cortesía del autor