Good bye Etcétera

image_pdfimage_print

Por Vanessa Pernía Arias

Con el espectáculo Good bye Etcétera, que se presenta este fin de semana en la sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol, el Grupo Humorístico Etcétera se despide del público holguinero, luego de aproximadamente veinte años sobre la escena.

La puesta, en la que convergen personajes con diferentes puntos de vista de una realidad que nos toca a los cubanos de cerca, es un recorrido por piezas y obras importantes del colectivo dirigido por Eider Luis Pérez; y de manera especial están dirigidas al público de la provincia de Holguín, seguidores de Etcétera desde su fundación hace casi dos décadas.

Good bye Etcétera transita desde el absurdo al humor negro y social, plasmando en el escenario temas de la actualidad nacional; aunque la inmediatez de estos sea un elemento característico, su trabajo mucho va más allá de lo local al tocar tópicos universales.

Eider comentó al público que este no será un adiós definitivo, pero es la manera de continuar en otros proyectos por separado, lo que permitirá la superación de los artistas que actualmente integran el grupo: Luis Ángel Batista, Yasser Velázquez y el propio Eider.

Desde su fundación en 2005, en la ciudad de Santiago de Cuba, el grupo, integrado entonces por Eider Luis, Raúl Boza, Nelson Osorio y Alejandro Prieto, defiende un humor apoyado en códigos teatrales, presentando en sus espectáculos una variedad de personajes, con textos que van desde el absurdo hasta la sátira mordaz y el humor social.

De esta manera, el Grupo Humorístico Etcétera se despide, por ahora, de Holguín, ciudad que los acogió para su crecimiento profesional y que fue escenario del Festival Nacional de Humor Satiricón, un evento del cual ellos fueron los anfitriones y uno de los certámenes más importantes de su tipo fuera de la capital cubana, luego del Aquelare.

Aunque en los últimos años su trabajo se desarrolló, sobre todo, en La Habana, Etcétera siempre, aseguran sus integrantes, será de Holguín y con su obra, compilada en textos como Sobras escogidas, publicada por Ediciones La Luz, impulsan la creación humorística que “hace experimentar y también correr riesgos”, como expresa Eider Luis Pérez.

Fotos Roberto Carlos García Ramos