Fallece el coreógrafo José Antonio Chávez Guettón

La danza y la cultura cubana toda lamentan el fallecimiento del coreógrafo y maestro, José Antonio Chávez Guettón, Premio Nacional de Danza 2023, a causa de un tromboembolismo pulmonar, este domingo 23 de noviembre, en Ciego de Ávila, donde se encontraba trabajando en colaboración con el Consejo Provincial de las Artes Escénicas de ese territorio.

Nacido en Holguín, pero adoptado como un hijo excepcional en la Ciudad de los Tinajones, Chávez concretó una vida de creación y pedagogía en el Ballet de Camagüey, su casa por más de cuarenta años.

A su compañía dedicó obras de fuerza dramática como Ofelia, también de gran lirismo y puro goce por el movimiento como Vivaldiana, entre una larga lista de títulos.

José Antonio Chávez pertenece a una excelente generación de coreógrafos, junto a Francisco Lam y Lázaro Martínez; entre los tres creadores sostuvieron un repertorio propio y estable, para una compañía que ha continuado en un camino de permanencias.

A lo largo de su extensa trayectoria, José Antonio Chávez fue un colaborador constante de agrupaciones escénicas cubanas. Ayudó a fundar el Ballet de Cámara de Holguín y el Ballet Santiago de Cuba; colaboró con compañías como Codanza, Danza Libre, Ballet Folklórico Babul, Danza Fragmentada, entre otras.

Siempre será recordada su participación en encuentros como el Concurso de Coreografía e Interpretación Solamente Solos o el taller Danza en Construcción, donde impartía las clases de ballet o hacía la acción Todos a la barra, en medio de un parque o en un salón lleno de jóvenes que se contagiaban con su alegría, pero también con su ironía sagaz.

Su deliciosa Mamá Simone, en La fille mal gardée del Ballet de Camagüey, fue un personaje que realizó por años, imprimiéndole siempre un toque de comicidad particular.

Profesor auxiliar de la filial camagüeyana de la Universidad de las Artes, en las asignaturas de Historia de la Danza, Composición Coreográfica, Teoría de la danza y Repertorio desde 1995, Chávez ha sido un gran pedagogo para muchas generaciones de bailarines cubanos.

Recientemente, Camagüey le dedicó un gran homenaje por su cumpleaños 80 que incluyó la proyección del documental Chávez en cuerpo y alma, estrenado el pasado 24 de octubre en la sala de video Nuevo Mundo. El agasajo tuvo, además, un programa concierto realizado los días 25 y 26 de octubre en el Teatro Principal, con la presentación de obras emblemáticas creadas por Chávez, como Vivaldiana, Ofelia, Fatum, Alfonsina, Adam pas de deux, El beso de la muerte, Desequilibrio, interpretadas por el Ballet de Camagüey y el Ballet de Santiago de Cuba.

Con la muerte del maestro José Antonio Chávez Guettón, la danza cubana pierde a uno de las figuras en la creación coreográfica y la constancia pedagógica más permanentes de su historia.

En próximas informaciones se darán a conocer los detalles de sus honras fúnebres que tendrán lugar en la ciudad de Camagüey.

El Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas lamentan la pérdida y expresan sus condolencias a familiares, amigos y al gremio de la danza cubana por tan sensible pérdida.

Redacción Cubaescena

Foto de portada © Archivo Cubaescena

 

Palabras de elogio a José Antonio Chávez Guettón, Premio Nacional de Danza 2023