Estrenará el Ballet Contemporáneo de Camagüey la obra “Voces”

image_pdfimage_print

Por Alexis Peña Hernández

Con el estreno mundial de la obra Voces, del coreógrafo danés Jens Bjerregaard, el Ballet Contemporáneo de Camagüey (BCC) regresa a la escena los días 24, 25 y 26 de octubre en el Teatro Avellaneda de la Ciudad de los Tinajones.

En una apuesta por la creación y la incursión en técnicas de diversos lenguajes, Jens Bjerregaard, coreógrafo asociado a la compañía explicó, que Voces hace alusión a las imágenes abstractas de los sueños del ser humano durante la infancia, proceso en el que el cuerpo descansa como si no tuviera gravedad y la mente trabaja, crea sonidos y juega.

Asimismo, dijo que, a diferencia de las piezas anteriormente realizadas para el BCC, esta no cuenta una historia, sino que crea una secuencia de ideas diversas que buscan, desde la abstracción, que la audiencia interprete, sienta y también forme parte del performance.

La coreografía es interpretada por siete bailarines, de ellos dos hombres y cinco mujeres, entre ellas la estudiante de María Karla Quiles, de tercer año del Nivel Medio de la Escuela Vocacional de Artes «Luis Casas Romero», como parte del vínculo entre la educación artística y la compañía.

Lisandra Gómez de la Torre, directora general del BCC, expresó que la compañía le agradece a la escuela por hacer posible la colaboración, con la cual se nutre tanto el alumno como la institución, además de complementar el proceso educativo de las artes danzarias

Como primicia de la temporada, Bjerregaard también interpretará el solo Estaciones Pasadas, otra pieza de su autoría inspirada en recuerdos de su niñez, un regalo para el elenco y para el pueblo camagüeyano.

El programa concierto incluirá, además, la presentación de la obra Freedom, de Lisandra Gómez de la Torre, pieza estrenada por el aniversario 23 de la agrupación, y que se bailará por primera vez en teatro.

Las funciones iniciarán a las 8:30 pm, mientras que las entradas estarán a la venta una hora antes de cada gala.

Foto © María Félix García Posada