El Lírico holguinero presentará La verbena de la paloma

image_pdfimage_print

Esta zarzuela, sainete lírico ambientado en la España del siglo XIX, tiene la dirección artística de Alfredo Calzadilla y la general de Liudmila Pérez, directora del Lírico. Llegará a escena los días 28, 29 y 30 de marzo

Por Erian Peña Pupo

El Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín presentará en la sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de esa ciudad, la zarzuela española La verbena de la paloma, un clásico del género estrenado en 1894 con libreto de Ricardo de la Vega y música de Tomás Bretón.

Esta zarzuela, sainete lírico ambientado en la España del siglo XIX, tiene la dirección artística de Alfredo Calzadilla y la general de Liudmila Pérez, directora del Lírico. Llegará a escena los días 28, 29 y 30 de marzo, con asesoría es del maestro Raúl de la Rosa, vinculado desde hace décadas al trabajo de la compañía fundada por Raúl Camayd en noviembre de 1962.

Destaca la vinculación, con un papel importante, de la enseñanza artística, pues alumnos de la Escuela Profesional de Música José María Ochoa integrarán la Orquesta Sinfónica Juvenil, con dirección del maestro Oreste Saavedra. “Los estudiantes aprovechan este espacio para aprender mucho más sobre su profesión y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula. Es algo que debemos siempre defender”, comentó Liudmila Pérez en conferencia de prensa.

Además participarán en La verbena de la paloma estudiantes del perfil de Canto Lírico de la propia Escuela y de la Filial holguinera de la Universidad de las Artes-ISA, junto a intérpretes del Lírico como Yuliannis Pérez, Yunior Galano, Kenia Allen y Cristian Anderson.

Uno de los objetivos de la puesta, destacó Liudmila, es mostrarle al público las posibilidades del género con todos sus matices, pues convergen toques de comedia que añaden un desenlace feliz para los personajes. La puesta en escena de zarzuelas españolas y cubanas, además de otros géneros, ha caracterizado en el escenario nacional al Lírico Rodrigo Prats de Holguín.

Aunque La verbena de la paloma se presentó en el Teatro Eddy Suñol el 20 y el 21 de febrero, a manera de preestreno y con buena aceptación de público, este será su estreno oficial. El Lírico presentó recientemente en el mismo escenario la ópera Eugenio Oneguin, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, basada en la novela en verso del escritor Aleksandr Pushkin, considerada un clásico de la literatura universal. Esta contó con coreografías, puesta en escena y dirección artística de Helson Hernández, y con la participación de solistas del movimiento lírico de La Habana como figuras invitadas, como la mezzosoprano Giselle Polanco en el personaje de Olga y el tenor Jorge Luis Guzmán como Lenski.

Fotos Cristhian Escalona