Por Ailin Graveran
Bajo el eslogan «El arte más noble es el de hacer felices a los demás», se desarrolló la cuarta edición del Encuentro Internacional DanzaPuentes; espacio que busca estrechar lazos de hermandad entre los pueblos a través del arte que sana, conecta y nos une como comunidad.
El evento se desarrolló del 23 al 31 de marzo. Los participantes del DanzaPuentes tuvieron la oportunidad de intercambiar con los habitantes de la Finca Integral Quisicuaba ubicado en San Antonio de los Baños, centro de vida asistida, sitio que busca la equidad bajo el lema Luz y amor.
Sobre el trabajo que allí se realiza, su directora, Yadelkis Hernández González, expresó:
Somos una institución religiosa que desarrolla proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas. Estamos seguros que la Cultura es muy importante para mejorar la vida de los habitantes; es un privilegio recibir a los participantes que estén compartiendo con nosotros como parte del DanzaPuentes y que le regalen un poco de arte a todos los convivientes, ya que ellos no salen del lugar y siempre es mejor trasladar el arte hasta el centro para que todos puedan disfrutar. Para nosotros es algo importante que estén aquí regalando un poco de su arte a los habitantes del centro que bien se lo merecen.
Otro sitio que siempre acoge el evento es el Central Habana Libre. En este los participantes no sólo intercambiaron con el público, sino que también compartieron escenario con niños del proyecto sociocultural Arte Vivo.
La inclusión es parte de la cultura, al intercambiar con las comunidades y sus habitantes, todos se nutren de arte, pero también de amor y esperanza.
DanzaPuentes es ese vínculo que teje conexiones de arte, de tradiciones y costumbres que van más allá de lo cotidiano, busca arraigar lazos firmes de la danza de Cuba y otros países.