Consolidan esfuerzos desde las artes escénicas para favorecer la programación

image_pdfimage_print

Por Yelaine Martínez Herrera

Las Tunas.- Desde hace más de un mes se vislumbra una intención latente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) por revitalizar la programación vinculada a esa manifestación, talón de Aquiles en los últimos tiempos en el Balcón de Oriente.

Así, el centro cultural Teatro Tuyo (en el reparto Buena Vista) el pasado diciembre acogió funciones los cuatro fines de semana y la aspiración es mantener esa estrategia con próximas invitaciones. Total Teatro, Huracán Mágico, el guiñol Los Zahoríes y artistas aficionados de la manifestación han compartido puestas allí últimamente.

Al decir de Carlos Rodríguez, programador del CPAE, todo ello responde a una estrategia que aboga por una presentación estable de nuestros elencos escénicos:

Fundamentalmente, en el centro cultural Teatro Tuyo actúan los diferentes colectivos del catálogo de las artes escénicas, además de talentos de la casa de cultura Tomasa Varona y artistas asociados a la empresa comercializadora de la música y los espectáculos Barbarito Diez. De hecho, este centro cultural acogió varias de las funciones de la Jornada Villanueva, que tuvo lugar en Las Tunas entre el 18 y el 22 de enero.

Rodríguez ratificó que intentan fomentar -dentro de la programación estable- las puestas en hospitales, casas de niños sin amparo familiar y comunidades alejadas del entorno citadino:

En giras recientes por los municipios de Puerto Padre, Jobabo y Las Tunas, se presentó el espectáculo Ilusión, con el que la compañía Huracán Mágico ganó la pasada edición del Festival Nacional de Magia Ánfora. Igualmente, iniciado este año, llegamos hasta las casas de niños sin amparo familiar de la provincia y el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas; todas las funciones se hicieron de manera gratuita como regalo a los niños.

Además, hemos actuado en espacios urbanos como la Plaza Cultural de Buena Vista, Las Columnas y el parque Maceo. En este último lugar, por ejemplo, se presentó la actriz Yaima Guerrero (Tonguita), destacando la gran afluencia de público. El guiñol Los Zahoríes también ha llegado hasta el municipio de Majibacoa y seguimos con esa intención de visitar -en la medida de lo posible- otros territorios.

Tomado del Periódico 26 de Las Tunas