![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/08/Electra-Rediviva-2-768x562.jpg)
Rubén Darío Salazar confiesa que las lecturas teatrales interpretadas han sido importantes en estos 25 años de Teatro de Las Estaciones.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/08/portada-768x387.jpg)
Por Edgar Ariel
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/Insultos-al-público-Buby-4-768x546.jpg)
Desde el título mismo, el público aparece nombrado como la entidad que es objeto central de esta obra. Se trata de Insultos al público, en la sala Llauradó.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/08/IMG_9774.jpg)
Yo, María Galindo, soy una protuberancia de silicona, un labio leporino, una película de terror, una patada en la faz del patriarca, un suicidio femenino con fuego, un cuerpo cochino enfermo, una mascota, un dildo mecánico, una guerra de rapiña, una paloma negra prostibularia, un feto muerto en la barriga, una trinchera para la disputa, una espina de pescado en la garganta, una fábrica de justicia, la cara de la revuelta. La tortura no. Mejor la hoguera, ya.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/08/IMG_9640-768x768.jpg)
Le comento a F que uno de los momentos más desgarrado-desgarrante de Un apartamento en Urano es cuando Paul Beatriz cuenta que, junto a Pedro Lemebel, miran el Pacífico y le dice, citando a Deleuze, que el mar es como el cine, una imagen en movimiento. Mira machito, Lemebelresponde, no te hagas el intelectual, la única imagen en movimiento es el amor.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/Traslado.jpg)
Declaraciones exclusivas para Cubaescena de Alexis Díaz de Villegas, director de Impulso Teatro, agrupación que se encuentra presentando la obra Insultos al público durante todo el mes de agosto, en la sala Adolfo Llauradó.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/u-768x512.jpg)
Hay mucha violencia en El último recurso, pieza de la compañía Los hijos del director con material coreográfico de George Céspedes en colaboración con los bailarines.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/Celdrán-Buby-768x522.jpg)
Entrevista con el director teatral, a propósito del Premio Especial que recibió Argos Teatro con la obra "10 Millones", en el Festival de Cine de Gibara.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/Identidades-Retazos-1-768x618.jpg)
Identidades era el nombre del estreno de Retazos. Sobre linóleo banco, líneas negras. Un ajedrez. Sobre cuerpos dominados, cuerpos dominantes.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/44185925_180503382826617_3332163704161566720_n.jpg)
“El Ballet En Cuba: Apuntes Históricos” Desde Ediciones Cúpulas
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/07/66173233_608161099695927_5344775543592058880_n-768x768.jpg)
Cuando uno piensa que lo ha visto todo de Alicia Alonso, una artista cubana y universal de casi 99 años de edad, aparece hoy un nuevo libro con varias fotos inéditas de su extraordinaria vida.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/03/54254901_2202542196533278_658588116210155520_n-768x512.jpg)
La Dramaturgia Como Mecanismo Imaginario Del Encuentro