
Wifi Entre Pinar Del Río Y China
Las redes sociales tienen un abrupto doble fondo: posibilidades infinitas de comunicación en todos los sentidos que a la vez encierran vacío y soledad.
Las redes sociales tienen un abrupto doble fondo: posibilidades infinitas de comunicación en todos los sentidos que a la vez encierran vacío y soledad.
Comienza un nuevo año y la primera propuesta escénica que saluda al público pinareño en esta fecha es Entre el cielo y el mar, a cargo de Nelson Álvarez, que celebra con dicha obra los 25 años de vida artística del Teatro de Títeres Titirivida.
Se sabe, la excelencia de gran danseur de Carlos Acosta valida su perenne empeño por exponer al cuerpo y su danza como un todo. Para quien es uno de los bailarines cubanos más aplaudido en la élite mundial del ballet, reorientar su hacer de gran intérprete al rol de director de una compañía profesional, no deja de ser un permanente ejercicio de firmeza superior.
Agnus Dei, la pieza dramática que por estos días sacude las tablas santiagueras se escribió en 1979 por John Pielmeier y su estreno acaeció en Broadway en 1982. La historia de Agnus Dei es como un viaje que emprenden tres mujeres, y con ellas el público.
La compañía ofrecerá un espectáculo donde contarán con las participaciones de varios actores cubanos, y también con el apoyo de una banda en vivo.
Vuelve Lorca, es visitado una vez más y pareciera que tiene infinitas maneras de reaparecer. En esta ocasión llega a través de la poética de Isabel Bustos.
Este 28 de enero partió la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa en su trigésima edición. El periplo llegará a más de 200 comunidades de esa provincia.
El Ballet Nacional de Cuba anunció la reposición del ballet Suite generis en la programación que presentará en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso en el próximo mes de febrero.
Entre los espectáculos danzarios del patio, ganadores del Villanueva –que se entregarán el próximo 22 de enero, Día del Teatro Cubano, en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba– figura Infinito, de Mi compañía.
Nueva “Travesía” Del Conjunto Folclórico De Pinar Del Río
Teatro de Los Andes, la agrupación de Bolivia bien conocida en Cuba, mediante el Mayo Teatral de Casa de las Américas, firma ahora, como creación colectiva entre el propio grupo y el líder del ecuatoriano Malayerba, Arístides Vargas, la puesta en escena de Mar.