Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope
  • Festival de Teatro de La Habana

Armando Morales, también en Festival

Por Norge Espinosa Mendoza Alegra saber que el nombre de Armando Morales no está ausente de esta nueva edición del Festival de Teatro de La Habana. Gracias a la exposición curada por Rubén Darío Salazar y Zenén Calero desde Teatro…

  • Mercedes
  • 14/11/2023
  • Mujeres de la Escena Cubana

Ecos se presenta en Festival de Mujeres Dramaturgas en Turquía

La Compañía Flamenca Ecos representará a Cuba en el Festival Internacional de Teatro Mujeres Dramaturgas que se desarrollará este mes de noviembre en Estambul, Turquía, con su obra ¡Bernarda, No!, dirigida por Ana Rosa Meneses e inspirada en La casa…

  • Mercedes
  • 14/11/2023
  • Festival de Teatro de La Habana

Concepto sentido. El tiempo en la instantánea

Para el teatro cubano, una exposición de fotografías sobre su itinerario tiene más importancia hoy. Porque las fracturas provocadas por la pandemia en todas las esferas de la vida, así como sus crisis derivadas o asociadas, también son visibles en…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • Juntarte | Escena Inclusiva

Juntarte: “Un proceso de aprendizajes y conexiones”

Por Yoamaris Neptuno Domínguez Indagar sobre el Proyecto Juntarte te lleva a escuchar muchas veces el término “cadena de valor” y si les pasa como a mí, que tardé en comprender realmente lo que significa; puede que funcione la conversación…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • Reportaje Escénico

Las Tunas: Instituciones escénicas, la esperanza del renacer

Por Yelaine Martínez Herrera La difícil situación infraestructural de las instituciones escénicas tuneras ha sido uno de los talones de Aquiles de nuestra cultura desde hace varios años. Por eso, que se realicen acciones constructivas en las salas Blanquita Becerra…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • Reportaje Escénico

Días para Codanza en la escena holguinera

Por Erian Peña Pupo La Compañía de Danza Contemporánea Codanza, dirigida por la maestra Maricel Godoy, regresó a la Sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de Holguín, sitio donde han estrenado la mayor parte de sus obras,…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • Escena cubana de hoy

Teatro Lírico holguinero celebra su aniversario 61

Por Erian Peña Pupo El 16 de noviembre de 1962 marcó un antes y un después en la vida cultural de Holguín. Ese día el público del entonces Teatro Infante aplaudió frenético la puesta en escena de Los Gavilanes, zarzuela…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • Escena cubana de hoy, Festival de Teatro de La Habana

Sigue vivo el legado de Sergio Corrieri

Por Maya Quiroga Con un Panel dedicado a la figura de Sergio Corrieri, actor y director a quien se dedica la edición XX del Festival de Teatro de La Habana comenzó, en la sala Villena de la Unión de Escritores…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • Danzar.cu

Ballet (&) francés: actos de transferencias. Cultura coreográfica (3)

Por Noel Bonilla-Chongo “… me satisface señalar que las formas clásicas no solo son lo suficientemente buenas, sino que, yendo aún más lejos, las formas clásicas son las únicas formas posibles” Merce Cunningham   Y con el buen sabor que…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
  • La Columnata

“El coreógrafo como artífice de significados”

Por Kenny Ortigas Guerrero Como en el teatro, la danza solo necesita de un bailarín y un espectador, en un determinado espacio, para que suceda como hecho artístico. En efecto, estos constituyen dos sujetos de los que es imposible prescindir…

  • Mercedes
  • 13/11/2023
Anterior
1 … 71 72 73 74 75 76 77 … 365
Siguiente

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope