A la escena holguinera, «Eugenio Oneguin» de Tchaikovsky

image_pdfimage_print

Por Erian Peña Pupo

Eugenio Oneguin, ópera del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky estrenada en 1879 y basada en la novela en verso del escritor Aleksandr Pushkin, considerada un clásico de la literatura universal, subirá a escena por el Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín en la sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de esta ciudad, el próximo 15 de marzo, a las 8:00 pm.

Con coreografías, puesta en escena y dirección artística de Helson Hernández, el elenco estará integrado por la soprano Isabel Torres y el barítono Carlos Manuel González en los roles titulares de Tatiana y Oneguin, respectivamente; Jorge Luis Peña Alonso como el Capataz de los campesinos, además de las actuaciones especiales del barítono Alfredo Más como el Príncipe Gremin y la soprano Liudmila Pérez, asumiendo el rol de Larina, madre de Tatiana.

La ópera incluye la participación de solistas del movimiento lírico de La Habana en calidad de figuras invitadas, como la mezzosoprano Giselle Polanco en el personaje de Olga y el tenor Jorge Luis Guzmán como Lenski. Otro de los atractivos de esta premiere holguinera será la actuación de la Orquesta Sinfónica de Holguín en la ejecución de la partitura, bajo la dirección musical de su titular, el maestro Oreste Saavedra, además del Coro y Ballet del Lírico.

Este espectáculo, con producción del Lírico holguinero, dirigido por Liudmila Pérez, constituye la clausura de la primera Jornada Rusa en Holguín, auspiciada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, Dirección Provincial de Cultura, CMBF Radio Musical Nacional y la Casa Rusa de La Habana. Resulta, además, un homenaje a “dos de las figuras más importantes de la cultura de ese país a lo largo de su historia, e ilustres representantes del romanticismo”, como lo son Aleksandr Pushkin y Piotr Ilich Tchaikovsky, comentó Hernández.

La obra, donde “confluyen momentos de intenso drama y tragedia, desde un duelo entre dos hombres a quienes les unía la amistad, hasta la ilusión del amor perturbado por su imposibilidad”, subirá a escena en función única el sábado 15 de marzo a las ocho de la noche en la sala principal del más importante escenario de las artes escénicas en esta provincia.

Cartel de la obra tomado del Facebook de Helson Hernández