Tambores bajo el sol, celebrando el aniversario 20 de la Carpa Trompoloco

image_pdfimage_print

Por Yoamaris Neptuno Domínguez

Inicia Jornada de celebración por el 20 aniversario del Centro Cultural Carpa Trompoloco con la presentación del espectáculo ¡Tambores bajo el sol!, con la dirección artística de Juan Carlos Castaño Marro.

Este jueves la función especial estuvo antecedida por la entrega de un Reconocimiento en nombre del Consejo Nacional de las Artes Escénicas a la sede, artistas y trabajadores que han contribuido significativamente a la historia de la Carpa y su impacto en las artes circenses, permitiendo que el público siga disfrutando de su magia.

Veinte años han pasado desde que la Carpa Trompoloco se alzó como un refugio de alegría, arte y memoria popular. En su estructura circular, donde el asombro se multiplica y la risa se vuelve ritual, han florecido generaciones de artistas que han hecho del circo un acto de resistencia, ternura y belleza.

La Carpa Trompoloco no es solo escenario: es casa, es escuela, es abrazo. Es el lugar donde cada función es una ofrenda a la infancia, a la comunidad y a la imaginación cubana.

Celebrar sus 20 años es honrar a quienes han sostenido su lona con esfuerzo y amor, a quienes han hecho del arte circense una forma de sanar y reunir. Es también agradecer su capacidad de reinventarse, de dialogar con el presente sin perder la raíz.

Las funciones continúan en el mes de agosto los jueves a las 5pm y de viernes a domingo doble función (2:00 pm y 5:00 pm)

Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo circense-musical vibrante, donde la historia de la música cubana se despliega ante sus ojos como sonidos y emociones. Desde los cantos ancestrales de raíz africana hasta los ritmos más contemporáneos, esta puesta en escena invita a toda la familia a un viaje sensorial lleno de acrobacias, danza, magia y humor, con el sello inconfundible de la escuela cubana de circo.

Diseñado para públicos de todas las edades, este espectáculo fusiona la elegancia de los movimientos gimnásticos con la fuerza expresiva de la música y la danza, celebrando lo más genuino de nuestra identidad: el arte circense y la riqueza sonora de Cuba.

Felicitaciones a la Carpa Trompoloco, símbolo de alegría compartida y memoria viva: gracias por enseñarnos que el arte, cuando se hace con el corazón, puede transformar el mundo.

Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Carpa Trompoloco