-
Mujeres de la Escena Cubana
-
El arte de ser una mujer en las artes cubanas
Pensar en las artes escénicas cubanas significa también pensar en la presencia de esas féminas que han dedicado su vida al sublime oficio de encarnar roles. -
Gina Cabrera: Sustantivo de encantamiento entre nosotros
Ella cumplirá 93 años. Luisa Georgina Cabrera Parada, tal es su nombre completo. Tiene la estimación y respeto del pueblo, su pueblo. -
Rosario Cárdenas: La Mujer Que Dibuja Al Borde De La Danza
A Rosario Cárdenas le gusta dibujar imágenes vinculadas con el movimiento, pero mezcladas con un mundo imaginario repleto de figuras de una rara belleza.
-
-
Dossier
-
Call for the 19th edition of the Havana Theater Festival 2021
The Consejo Nacional de las Artes Escénicas of the Ministry of Culture of Cuba is calling for the 19th edition of the Havana Theater Festival. -
Convocatoria a la 19 edición del Festival de Teatro de La Habana (+ ficha de inscripción)
Este 2020, aún con la compleja situación epidemiológica, se lanza la convocatoria del 19 Festival de Teatro de la Habana, adjunto la planilla de inscripción.
-
-
Pensamiento escénico
-
Para la memoria del Impromptu galante de Ramiro Guerra
Por Roberto Pérez León Cada creador, queriéndolo o no, está en el momento en que vive. Yo lo hice queriendo. Ramiro Guerra Cada febrero la danza -
Crónica de una desobediencia piñeriana de hace 80 años
Meticulosamente Virgilio Piñera refiere con signos vernáculos, cotidianos, toda una simbólica cultural que puede paralizarnos ante la constatación de ciertas imágenes en estado de pureza.
-
-
EntreTelones
-
El Cabaré: Un universo de arte y recreación
Por Eduardo Valdés Rivero Aunque actualmente el cabaré, en sus diferentes variantes como espacio sociocultural de recreación y expresión artística de gran aceptación popular, existe en -
La Llauradó de fiesta
Por Frank Padrón Hay fechas que, pese a las circunstancias, no debemos pasar por alto, entre ellas el dieciocho aniversario de la Sala Llauradó, referente ineludible -
Ingenio vs Pandemia, desde casa
Por Katiuska Betancourt Montero Cuando te vuelva a ver amar será nuestro credo. La fe entrará a nuestro hogar y para entonces no tendremos miedo Aguanta
-
-
Danzar.cu
-
Sí, leyendo la coreografía (cuerpo, formas, substancias)
Por Noel Bonilla-Chongo Dichosos los danzantes que disponen del útil más elocuente, el más prodigioso de todos: ¡el cuerpo humano…! José Limón Tal como adelanté en
-
-
Cuba
-
Canciones por el bien común
Por Guille Vilar Desde estas páginas escribimos en torno a la versión realizada por David Blanco de la emblemática pieza Yo soy el punto cubano, de
-
-
El comején
-
Lucía entre las artes
Por Frank Padrón A falta de salas físicas donde ver a los actores moviéndose, como Dios manda, por las circunstancias de todos conocidas, el canal Cubavisión -
Una voz necesaria
La Caja Negra pretende para Santiago de Cuba un estímulo capaz de remover las formas de entender la escena y una sacudida que saque al teatro
-
-
Teatro de papel
-
El pino (Blanco), el bosque y el teatro nuevo
Por Liset Prego Díaz Hay adultos que no saben escuchar las voces infantiles, que no respetan el llamado definitivo de la vocación y el talento, incapaces
-
-
Video Escena
-
Abel Rojo: Tantear el cuerpo desde el presentar
Y fue un intento desesperado de hacer frente a esas inseguridades como creador Abel Rojo Por Mercedes Borges Bartutis Las altas y bajas de la programación
-
-
Fiesta de Alicia Alonso en su Centenario
-
Dedican serie de monedas a Alicia Alonso
El Banco Nacional de Cuba rinde homenaje hoy a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, con la elaboración de una serie de monedas conmemorativas, las cuales
-
Categorías
- CARTELERA
- Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas
- CEST GUIGNOLANT
- COSMOESCENA
- CUBA
- DANZAR.CU
- DOSSIER
- EL COMEJÉN
- ENTRE TELONES
- ESCENA CUBANA HOY
- ESCENA Y COMUNIDAD
- Fiesta de Alicia Alonso en su Centenario
- NUEVAS ESCRITURAS
- ÓRBITA ESCÉNICA
- PENSAMIENTO ESCÉNICO
- REPORTAJE ESCÉNICO
- ROSA FORNÉS DE CUBA
- TEATRO DE PAPEL
-
Entradas recientes
- El arte de ser una mujer en las artes cubanas
- Gina Cabrera: Sustantivo de encantamiento entre nosotros
- Rosario Cárdenas: La Mujer Que Dibuja Al Borde De La Danza
- Para la memoria del Impromptu galante de Ramiro Guerra
- Dedica el Ministerio de Cultura su Jornada por el Día Internacional de la Mujer a Josefina Méndez
Comentarios recientes
- Argilio Meneses Meneses en Sobre El Homenaje En Cuba A Rosita Fornés
- Kenny Ortigas en Analogías, una reflexión en torno al binomio artista-institución
- Víctor Hugo Reyes Alatriste en Convocan al XV Festival Impulsos 2020
- Msgda Estela González Camsrgo en “Fiesta de Alicia Alonso”: La definición mayor
- PEDRO J BATISTA en La Rosa más Bella y Amable
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2016
- diciembre 2015