Último adiós a Ismael Albelo, eterno guardián de la danza cubana

Este miércoles ha muerto, en La Habana, Ismael Santiago Albelo Oti, destacado profesor, crítico e investigador cubano, cuya vida estuvo dedicada al estudio, promoción y desarrollo de la danza escénica en Cuba.

Ismael Albelo cursó estudios de Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Allí se licenció en 1977 y luego obtuvo el título de Máster en Ciencias de la Cultura por la Universidad de las Artes, ISA, en 2004.  Su vocación como docente, lo llevó a desarrollar una sólida carrera en el magisterio durante más de tres décadas.

Impartió las asignaturas de Historia y Teoría de la Danza, así como Repertorio del Ballet en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, la Unidad Docente del Ballet Lizt Alfonso y en la Facultad de Arte Danzario del ISA.

Entre 1968 y 1994 fue editor jefe en la Editorial Félix Varela del Ministerio de Educación Superior. Posteriormente, trabajó en el Ministerio de Cultura como Especialista de Danza en el Consejo Nacional de Artes Escénicas (CNAE) hasta 2004, y luego en la Dirección de Relaciones Internacionales hasta su jubilación en 2009. Su gestión fue fundamental para la organización, asesoría y promoción de concursos, festivales y encuentros nacionales e internacionales de danza.

Entre los logros de Albelo destaca el ser cofundador en 1992, junto al maestro Ramiro Guerra, del Centro de Desarrollo de la Danza y fundador del tabloide Toda la danza, la danza toda. Entre 1994 y 2004 dirigió el Festival Los días de la danza en La Habana.

Su labor de crítico y periodista especializado en danza fue constante y reconocida. Participó como asesor y experto en programas de la radio y la televisión cubanas, como Ballet en CMBF, Radio Musical Nacional, Bravo y el Noticiero Cultural, en la Televisión Cubana. Publicó en medios nacionales e internacionales, incluyendo periódicos y revistas de Cuba, España, México, Brasil y Grecia.

Además, Albelo fue miembro activo de la Asociación de Artes Escénicas de la UNEAC, y coordinador del Consejo Internacional de la Danza (CID-UNESCO) para Cuba. Participó como jurado en concursos nacionales e internacionales y colaboró estrechamente con el Ballet Nacional de Cuba y el Ballet de Camagüey.

Asimismo, en 2013 publicó el libro Repertorio de ballet del siglo XIX, reflejo de su compromiso con la historiografía de la danza.

La comunidad artística cubana lamenta profundamente su fallecimiento y reconoce en Ismael Albelo a un maestro cuya obra y ejemplo permanecerán como legado imperecedero para la cultura nacional.

El Consejo Nacional de las Artes Escénicas y sus colegas expresan sus condolencias a familiares y amigos.

Redacción Portal Cubaescena

Foto tomada de La Jiribilla