Teatro Nacional de Cuba se une a la Liga Internacional de Teatros por la Ruta de la Seda

Por Yoamaris Neptuno Domínguez

En el marco de la Tercera Feria de Inversión y Comercio organizada por la Liga Internacional de Teatros por la Ruta de la Seda (SRILT), que se celebra del 25 al 28 de septiembre en la ciudad de Guangzhou, el Teatro Nacional de Cuba es oficialmente incorporado como nuevo miembro de esta prestigiosa red internacional de artes escénicas.

La información fue confirmada por Rafael Pérez-Malo, vicepresidente del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, quien asiste por segunda vez como invitado a este importante evento. Cuba fue seleccionada para participar en los discursos inaugurales junto a las autoridades políticas y artísticas de China, y fue precisamente Pérez-Malo quien intervino en nombre de los nuevos miembros de la Liga, destacando el compromiso de la isla con el arte como puente de entendimiento entre culturas.

La feria reúne actualmente a representantes de teatros, compañías artísticas, inversores y gestores culturales de todo el mundo. Además de funcionar como plataforma de inversión, el evento se consolida como un espacio de conexión cultural entre China y la comunidad internacional.

Vicepresidente del CNAE Rafael Pérez-Malo en su intervención en nombre de las Artes Escénicas cubanas. (Foto del encuentro oficial)

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

– Sesiones de exposición, donde los participantes presentan sus proyectos clave y producciones representativas directamente a profesionales de las artes escénicas y potenciales inversores.

– Stands promocionales, que ofrecen una vitrina para promover obras de arte y colectivos artísticos, facilitando el establecimiento de redes, discusiones creativas y exploración de futuras asociaciones con colegas chinos e internacionales.

La incorporación del Teatro Nacional de Cuba representa un reconocimiento al legado artístico de la isla y abre nuevas puertas para la colaboración internacional. Fundado en 1979, el Teatro Nacional es una de las instituciones culturales más emblemáticas del país, con una trayectoria que ha acogido lo mejor del arte escénico cubano e internacional. Su presencia en esta liga refuerza el prestigio de Cuba como referente cultural en el ámbito de las artes vivas.

Con esta incorporación, Cuba suma ya dos instituciones dentro de la Liga Internacional de Teatros por la Ruta de la Seda, junto al Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, que fue admitido en 2019. Este hecho consolida la presencia cubana en una red que promueve el intercambio artístico y cultural entre Oriente y Occidente.

Durante esta edición de la feria, ocho teatros del mundo recibieron la placa que los acredita como nuevos miembros de la Liga, que ya cuenta con un total de 188 teatros afiliados. Participan invitados de 12 países: Indonesia, Malta, Etiopía, Georgia, Malasia, Uzbekistán, Kenia, Líbano, España, Venezuela, Cuba y China.

La presencia cubana en este evento internacional reafirma el valor del arte como herramienta de diálogo global, y proyecta al Teatro Nacional hacia nuevos escenarios de colaboración, visibilidad y crecimiento.

Foto de portada: Archivo Cubaescena