Tablas-Alarcos en la Feria del Libro de La Habana

La Casa Editorial Tablas-Alarcos estará presente con una amplia agenda de actividades en la 33 Feria Internacional del Libro, a celebrarse del 13 al 23 de febrero en La Habana, con presentaciones de libros, paneles, lecturas dramatizadas, proyecciones de audiovisuales, entre otros.

Viernes 14

10:00 am – 2:00 pm. Venta de libros.

10:00 am. Panel: Legado y desafío de la Escuela Cubana de Ballet. Participan: Francisco Rey Alfonso, Dani Hernández, Ahmed Piñeiro, Martha Sánchez y Miguel Cabrera. Modera: Yuris Nórido.

11:30 am. La aventura cubana de Anna Pávlova, de Francisco Rey Alfonso. Presentan Yuris Nórido, Pedro Simón y Yaremis Dueñas; El milagro de la Escuela Cubana de Ballet, de Dani Hernández. Presenta: Marilyn Garbey (libro en proceso).

Sábado 15

10:00 am – 2:00 pm. Venta de libros.

10:00 am. Panel: Aquellos polvos trajeron estos lodos. Participan: Yerandy Fleites, Osvaldo Cano y Ulises Rodríguez Febles. Modera: Lilian Vázquez.

Lectura Dramatizada de la obra Sputnik, de Ulises Rodríguez Febles, a cargo de Impulso Teatro.

11:30 am. Puntos de fuga, de Roger Fariñas. Presenta: Yerandy Fleites; Teatro Completo, de Carlos Felipe. Presenta: Lilian Vázquez; Polvos y lodos en la dramaturgia cubana actual, de Osvaldo Cano. Presenta: Ulises Rodríguez Febles.

Martes 18

Lugar: Teatro Lírico Nacional

11:00 am. Teatro Lírico Nacional de Cuba. Más de medio siglo de arte escénico y musical, de Enrique Río Prado. Presenta: Ahmed Piñeiro. Actuación de la soprano Milagro de los Ángeles.

Jueves 20

10:00 am.-2:00 pm. Venta de libros.

10:00 am. Proyección de documentales y fragmentos grabados de clases de danza.

11:00 am. Teatro Lírico Nacional de Cuba. Más de medio siglo de arte escénico y musical, de Enrique Río Prado. Presenta: Dr. Rafael Rodríguez Beltrán; Ecos de la danza. Pasajes de la crítica hacia la historia de la danza moderna en Cuba, de Fidel Pajares Santiesteban (selección y comentarios). Presenta: Roberto Pérez León; Teresa González y la técnica de la danza folclórica cubana, de Bárbara Balbuena. Presenta: Marilyn Garbey.

Viernes 21

10:00 am.-2:00 pm. Venta de libros.

10:00 am. Revista Tablas, n.º 3-4 de 2024. Presenta: Aimelys Díaz. Habitaciones solo para dos, de Ámbar Carralero. Presenta: Katia Ricardo; No siempre es lo que parece, de Carlos Padrón. Presenta: Omar Valiño; Teatro Oráculo. Teoría de la Actuación Transcendente, de Tomás González. Presenta: Barbarella D’ Acevedo; Teatro japonés, de Barbarella D’ Acevedo. Presenta: César Towie y Pepe García Caballero; El árbol de las palabras, de Jesús Lozada. Presenta: Fefi Quintana Montiel. Narración oral de Jesús Lozada.

Función teatral:

Viernes 14 y 21, sábados 15 y 22, domingos 16 y 23. Jueves, viernes y sábados a las 7 pm y domingos a las 5 pm.

Sala Adolfo Llauradó y Ágora Teatro: Smiley (estreno). Autor: Guillén Clua. Dirección artística y puesta en escena: Josép María Coll. Actores: Georbis Martínez y Roberto Romero. Dirección general: María de los Ángeles Núñez Jauma.