Ovacionado el Ballet Nacional de Cuba en su gira por China

La compañía desarrolla su octava gira por China, la más abarcadora hasta la fecha, la cual comprende 18 funciones en 13 ciudades. Las presentaciones comenzaron el 16 de mayo y se extenderán hasta el próximo 24 de junio
Ha terminado la euforia de Les Ballets de Monte-Carlo que tanto nos hicieron aplaudir y disfrutar con su obra Core meu, presentada con música en vivo y un elenco de gran formato sobre el escenario, donde todos, lo he mencionado en otro comentario, todos sin excepción tuvieron un momento de protagonismo.
Ha sido una pena que las funciones de Les Ballets de Monte-Carlo hayan coincidido con la gira por Asia que realiza el Ballet Nacional de Cuba, porque hubiera sido un hermoso encuentro entre compañías, y nuestros bailarines hubieran podido lucirse como los excelentes anfitriones que han demostrado ser.
Viengsay Valdés, directora de la compañía, junto a otras personas que integran el equipo de dirección, recibieron a Jean-Christophe Maillot y sus bailarines en la sede del Ballet Nacional de Cuba con el protocolo que amerita el conjunto del Principado de Mónaco. En este sentido, la maestra Svetlana Ballester, impartió una clase al elenco visitante, que tuvo una rica estancia en la capital cubana, entre reconocimientos y otras actividades de intercambio.
El Ballet Nacional de Cuba emprendió un largo viaje con destino al continente asiático donde visita, en estos momentos, la República Popular China, la República Socialista de Viet Nam y Mongolia, después de realizar una intensa gira por algunas ciudades del oriente cubano, con un programa concierto y de concretar tres funciones de El lago de los cisnes en la sala Avellaneda, a finales de abril pasado.
Tres elencos de figuras principales asumen las funciones de El lago de los cisnes en la gira de China: Anette Delgado y Dani Hernández; Grettel Morejón y Yankiel Vázquez; además de Gabriela Druyet junto a Ányelo Montero. A ellos se une el joven elenco que tiene la enorme responsabilidad de defender la octava gira del Ballet Nacional de Cuba por China, la más abarcadora hasta la fecha, la cual comprende 18 funciones en 13 ciudades.
La gira comenzó el 16 de mayo y se extenderá hasta el próximo 24 de junio. Este 20 de mayo, el elenco cubano apenas tuvo su tercera función, donde, según reportes, nuestros bailarines recibieron una cerrada ovación por el público presente en el Gran Teatro de Chongqing, segunda ciudad donde se presenta el Ballet Nacional de Cuba.
El extenso recorrido por China pone a prueba, una vez más, el espíritu de sostener la compañía contra viento y marea, en un momento delicado para el conjunto que hoy no cuenta, numéricamente, con el staff al que está acostumbrado para trabajar los grandes clásicos.
El lago de los cisnes es un ballet complejo donde el elenco debe tener gran cohesión para llegar al escenario con un alto nivel en sus tres actos y un epílogo, versión realizada por Alicia Alonso para la compañía.
Mantener la tradición de la escuela cubana de ballet con calidad y la permanencia en los escenarios cubanos y extranjeros de títulos como El lago de los cisnes es, definitivamente, una misión difícil a la que hoy se enfrenta Viengsay Valdés con su equipo de maîtres y ensayadores.
Redacción Cubaescena con información del Ballet Nacional de Cuba
En portada: Gabriela Druyet y Ányelo Montero en El lago de los cisnes, función realizada este 20 de mayo. Foto cortesía del BNC.