La Habana Vieja recibirá a la Danza en Paisajes Urbanos

Por Amanda Vázquez

Del 25 al 27 de abril, el Centro Histórico habanero se convertirá en escenario vivo con la 29 edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, Habana Vieja: Ciudad en Movimiento, cita que convoca a compañías de Cuba, México y Bulgaria para dialogar con la arquitectura patrimonial mediante obras breves, recorridos performativos y acciones comunitarias.

Durante tres días, plazas, calles y rincones patrimoniales de la Habana Vieja acogerán obras danzarias que dialogan con el entorno urbano, consolidando el espíritu de este festival que apuesta por el arte en movimiento como forma de activar los espacios públicos y conectar con la comunidad desde el cuerpo y la poética del lugar.

La jornada inaugural (viernes 25, 3:00 pm) tomará la Plaza de Armas con las obras Solo, Vivaldi y Proximidad, de Danza Teatro Retazos, seguidas de Vigilantes de la ciudad, del Centro Cultural Ollin Yoliztli (México). Ese mismo día, a las 4:30 pm, la sede de Retazos acogerá “Antígona o la elección” (Nemián Danza Escénica, México) y piezas de colectivos cubanos como Cuban Soho y Musicabierdance. A las 7:00 p.m. la agrupación mexicana, dirigida por Isabel Beteta, presentará la función especial “Sin excusas” y “Las palabras detrás de las flores”.

El sábado y domingo se sumarán coreografías de Tropel Danza Folclórica y Tropel Danza Contemporánea (México), Raíces Profundas, Nirvana Flamenco y el grupo búlgaro Vangüelfül, completando un mosaico de estilos que va del folclor afrocubano al flamenco urbano, entre otras más.

Clases magistrales y formación:

Jueves 24

‑ K‑Pop: Octavio Najera (10:00 am)

‑ Improvisación en danza oriental: Gretel Sánchez Llabre (11:00 am)

Viernes 25

‑ Yoruba: Idolidia Ramos (1:00 pm, Las Carolinas)

‑ Flamenco: Danny Villalonga (11:00 am, Espacios Creativos)

Sábado 26 

‑ Técnica Retazos: Isabel Bustos (1:00 pm, Las Carolinas)

‑ Combinatoria de movimiento: Rosario Cárdenas (1:45 pm, Las Carolinas)

‑ Jazz lírico: Marcos Contreras (10:00 am, Espacios Creativos)

‑ Técnica Graham: Rosario Verea (11:00 am, Espacios Cretivos)

Domingo 27 

– Construcción coreográfica: Isabel Beteta (1:00 pm, Las Carolinas)

‑ Danza moderna cubana: Luisa Santiesteban (1:45 pm, Las Carolinas)

‑ Tango: Jorge Oliva (10:00 am, Espacios Creativos)

‑Zapateado folclórico mexicano: Zayra Zamudio & Paulina Mercado

(11:00 am, Espacios Creativos)

En el marco del Festival, se celebrará también el XIX Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana Movimiento y Ciudad, que se desarrollará en paralelo con un programa apoyado por colaboraciones internacionales. Esta edición contará con la curaduría especial de la artista y profesora sueca Benedikte Esperi, directora del Dansfilm Festivalen, y una red de alianzas con otros festivales de Europa e Iberoamérica.

El programa de DVDanza Habana abrirá oficialmente el jueves 24 de abril a las 2:00 pm con la proyección de la obra DuEls, filme dirigido por el sueco Jonas Åkerlund y basado en una creación coreográfica de Damien Jalet y Erna Omarsdottir. Esta presentación se realizará en la sala Alfredo Guevara, del edificio Santo Domingo del Colegio Universitario San Gerónimo.

Otros espacios clave como el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV), la Fábrica de Arte Cubano, el Centro Cultural Espacios Creativos y la Sala de la Diversidad, acogerán muestras nacionales e internacionales, exhibiciones personales como la del francés Didier Mulleras, talleres, encuentros teóricos y acciones relacionadas con la ecología y el arte en movimiento.

Habana Vieja se prepara para moverse. ¿Te lo vas a perder?