La Escuela Nacional de Teatro honra el legado de Corina Mestre en el inicio del nuevo curso

Por Yoamaris Neptuno Domínguez

Creo que la poesía es la esencia de la vida. Todavía mantengo ese espíritu de búsqueda que tenía cuando muy joven e iba a Teatro Estudio, y de admiración por los grandes actores que había allí. Lo más importante que quiero dejar a los alumnos es que se conozcan y que conozcan que cosa es la cubanía y lo importante, qué es ser cubano. El orgullo de ser cubano. En eso yo soy un poquito chovinista, creo que nosotros somos los mejores del mundo, creo que como los cubanos no hay en el mundo. Los cubanos somos los mejores. Y por otro lado, solamente conociéndonos a fondo es que podemos entonces, acercarnos para ayudar a transformar la vida de la gente. Lo más importante es transmitir valores, esos valores que nos hacen ser como somos, que nos hacen ser el país que somos y el que seremos. Creo que para uno conectarse con las nuevas generaciones es con la verdad, es como único uno puede conectar. La verdad en actuación sale por los ojos y uno sabe siempre cuando se está mintiendo y cuando no. Venimos de una generación que se sacrificó y nos brindó su ejemplo personal y que siempre estuvo en la primera línea, sobre todo Fidel, yo creo que eso es algo que se aprecia, disfrutar del ejemplo personal por lograr construir algo mejor.

Son las palabras de Corina Mestre Vilaboy y se escucharon en la voz de Julio César Ramírez, director de la Escuela Nacional de Teatro que lleva el nombre de la querida actriz y pedagoga. Un discurso cargado de gratitud, memoria y compromiso con el arte escénico fue parte de una conmovedora ceremonia que marcó el inicio del curso académico 2025 – 2026.

Ramírez comenzó evocando la figura de Corina Mestre, símbolo de autenticidad y entrega, y destacó que “es por su inmensa obra que hoy nos reunimos aquí, para festejar un nuevo curso donde se aprende con la verdad, con la palabra y obra de la querida maestra”. La decisión de nombrar la escuela en su honor representa no solo un homenaje, sino también una declaración de principios: el teatro como espacio de verdad, humildad y crecimiento.

El director ofreció una cálida bienvenida a los alumnos que comienzan su primer año, instándolos a abrazar la humildad como virtud esencial en su formación. “En esta profesión una de las virtudes más hermosas, y que siempre debe acompañarnos, es la humildad y el deseo de crecer”, expresó, subrayando el compromiso de la escuela con una enseñanza que forma tanto actores como seres humanos íntegros.

El discurso también rindió homenaje a las figuras que han marcado el camino del teatro cubano. En especial, se recordó a Raquel Revuelta en el centenario de su nacimiento, destacando su incansable labor por crear una escuela cubana de teatro. Ramírez reconoció en Mestre la heredera directa de ese sueño, reafirmando que “con el talento y la virtud de todos, aún puede cumplirse”.

Fue una jornada dedicada a todas las artes, destacando el compromiso de estudiantes, docentes y familias ante los desafíos del sistema educativo artístico. Contó con la presencia de autoridades del Partido, el Ministerio de Cultura y su red de instituciones, representantes de organizaciones, artistas y familiares de Corina. Un emotivo acto que incluyó presentaciones de estudiantes de diferentes manifestaciones, el homenaje al cantautor Eduardo Sosa y la participación especial de agrupaciones como el Coro Nacional de Cuba y la Big Jazz Band.

Se mostraron los avances en la infraestructura de la Escuela y se reafirmó el valor simbólico de llevar el nombre de Corina Mestre, reconocida por su entrega al arte y la cultura cubana. Es un privilegio contar con un sistema de formación artística que enfrenta numerosos desafíos, los cuales son asumidos con compromiso y rigor por autoridades, profesores, alumnos y familiares.

Las palabras del director resonaron como una invitación a vivir el arte con pasión y verdad y concluyeron con un llamado a la responsabilidad artística y humana de los nuevos estudiantes, quienes ahora forman parte de una institución que lleva el nombre de una de las grandes maestras de la escena cubana.

Bienvenidos al teatro, desde la Escuela Nacional Corina Mestre Vilaboy”.

 

Fotos: Página oficial en Facebook del Ministerio de Cultura de Cuba