-
Del teatro al cine: El principio de la ambigüedad
Por Frank Padrón La Televisión Cubana estrenó recientemente un filme brasileño de 2017 que, como otros tantos, parte del teatro, me refiero a Liquid Truth (con el que se ha comercializado fuera de ese país) , originalmente titulado Aos teus olhos. La pieza teatral El principio de Arquímedes, del célebre autor catalán Josep María Miró, […]
-
Pequeño formato en el Cono Sur
Por Frank Padrón Tal y como habíamos prometido, abordaremos hoy otra cara del teatro que se ve en Argentina y Uruguay: en bares, salas nada espaciosas pero cálidas y confortables, espacios reducidos que sin embargo presentan empeños grandes, pudimos disfrutar más de una propuesta excelente en esta parte del mundo. En Buenos Aires, un día […]
-
Como el Uruguay no hay: danza y teatro en la capital
Por Frank Padrón Un reciente viaje al Uruguay me permitió tomar el pulso a la escena montevideana, una de las más fructíferas y prolíferas en lo que a vida cultural respecta de toda la región. Si bien las extensas y variopintas temporadas en su monumental Teatro Solís -ese templo del arte representado en sus más […]
-
Teatro de siempre entre el purismo y la irreverencia
Por Frank Padrón Adaptar esos grandes títulos de la literatura dramática universal, al pie de la letra o haciendo cambios e innovaciones: he ahí la cuestión, o al menos una de las más acuciantes en el panorama teatral de hoy. Varios títulos apreciados en escenarios internacionales han dado fe de ambas líneas, que gozan de […]
-
Teatro y oficio de sombras
La escena posee el silencio trascendente de los siglos y las obras que pasaron, de las sombras que vuelven… Por Mauricio Escuela Orozco Cuando se vive una función, hay emociones que no se pueden registrar para siempre. La fugacidad de la escena se pierde en la magia de los actores, la luz que ilumina el […]
-
“Arará”: una aproximación a la obra creativa de Johannes García Fernández
Al centro, Johannes García Fernández , director de la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ y creador del espectáculo Arará Por Bárbara Balbuena Gutiérrez / Fotos Buby Bode A 29 años de la fundación de la Compañía de Danzas Tradicionales de Cuba JJ, se pueden contar más de 12 obras coreográficas en el repertorio […]
-
Lucía entre las artes
Por Frank Padrón A falta de salas físicas donde ver a los actores moviéndose, como Dios manda, por las circunstancias de todos conocidas, el canal Cubavisión ha recuperado los martes, tarde en la noche (¿por qué no un mejor horario?) el espacio Teleteatro, que permite revisitar —y en muchos casos, para tantos televidentes, apreciar por […]
-
Una voz necesaria
La Caja Negra pretende para Santiago de Cuba un estímulo capaz de remover las formas de entender la escena y una sacudida que saque al teatro de su espacio oscuro y limitado.
-
Mirar a los nacidos en los 80
Por Ulises Rodríguez Febles Estaba acabando el año 2020 y Nacidos en los 80, de Teatro El Mirón Cubano, con puesta de Rocío Rodríguez Fernández y la actuación de Leynis Cabrera y Yanetsys Sánchez, nos mostraba la última propuesta de año en la escena matancera, que el tránsito de la nueva normalidad a la fase […]
-
Para jugar otra vez
Player, estreno del joven Carlos Sarmiento se presentó en la Sala Llauradó, esta propuesta fresca trae un polémico tema a la reflexión.