Caricatos celebra 25 años: arte, memoria y un homenaje que toca el alma

Por Yoamaris Neptuno Domínguez

La Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos cumple 25 años. Lo celebra con arte, reflexión y tributo a quienes han dejado huella en la escena cubana. Durante el mes de septiembre, se desarrollará una jornada especial que reúne lo mejor del talento escénico nacional, en un programa que combina coloquios, estrenos documentales y paneles temáticos.

Las actividades arrancan el 9 de septiembre con un coloquio multidisciplinario bajo el lema “Ciencia, tradición e innovación en las artes escénicas”, que se extenderá hasta el día 11 en el Salón Solidaridad del Hotel Habana Libre Tryp. Este espacio reunirá a creadores, investigadores y diseñadores que compartirán sus experiencias sobre el teatro, la danza y la identidad cultural.

El 10 de septiembre se presentará el documental Una historia entre actos, seguido por dos paneles: El teatro del relato, a cargo de la narradora oral Elvia Inés Pérez Nápoles, y Telarte: Vestir la identidad, con el arquitecto y diseñador Jesús M. Frías Báez.

11 de septiembre: el alma de la jornada

El momento más esperado llegará el 11 de septiembre a las 10:00 am, con la premier del documental Alfredo O’Farrill: Papá Shangó, dirigido por el realizador audiovisual Pedro Maytín. En apenas 30 minutos, la obra logra capturar la esencia y trayectoria del Premio Nacional de Danza 2024, Alfredo O’Farrill Pacheco, figura imprescindible de la danza folclórica cubana. El documental propone una mirada íntima y sensible a su vida, marcada por la defensa de las raíces afrocubanas y el compromiso con la tradición.

A continuación, se desarrollará el panel Investigaciones y metodologías en la danza folclórica, con la participación de Johannes García, director de la Compañía de Danzas Tradicionales JJ, y las profesoras Daisy Villalejo y María Borroto, quienes abordarán los desafíos de preservar y estudiar estas expresiones culturales.

Por la tarde, el panel La Dirección Artística reunirá a Eduardo Valdés Rivero y Jonnie Martínez, en diálogo sobre los retos contemporáneos de la creación escénica.

La jornada culminará el 23 de septiembre a las 4:00 pm, en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, con la entrega de los Premios Enrique Almirante, que reconocen a figuras destacadas del arte escénico cubano.