Adolfo Rodríguez Valdés, bailarín y maître del Ballet Nacional de Cuba, que responde al nombre artístico de Adolfo Roval, fue seleccionado esta tarde del 12 de abril, como Premio Nacional de Danza 2019. El jurado que tuvo la responsabilidad de…
Del 7 al 15 de abril está ocurriendo en Matanzas, nuestra capital titiritera, la primera edición del Encuentro Internacional Retablo Abierto (EIRA), que aspira a convertirse en un “espacio de estudio y creación sobre figuras”, según su comité organizador.
La obra iniciática de Ramiro Guerra, continuada y desarrollada por Miguel Iglesias, su actual director, han construido durante estos sesenta años una de nuestras más importantes compañías y de mayor y mejor posicionamiento en el orbe.
El catálogo de estrenos de Danza Contemporánea de Cuba (DCC) es impresionante. Han confluido allí los mejores coreógrafos cubanos y algunas de las principales figuras del arte coreográfico internacional.
Son casi sesenta años de trabajo ininterrumpido en varias etapas creativas. La compañía que hace más de tres décadas se denomina Danza Contemporánea de Cuba (DCC) ha marcado el devenir de la escena cubana.
Del 13 al 27 de abril se desarrollará en La Habana el XXV Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, una cita que organiza el Centro Nacional de Escuelas de Arte y que esta vez centra su dedicatoria en el aniversario 70 del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y los cinco lustros del evento.
Por Mercedes Borges Bartutis El bailarín y coreógrafo cubano, Carlos Acosta, dedica la segunda temporada de su compañía, en 2019, a rendir homenaje a sus maestros Ramona De Saá y Ben Stevenson, ambos presentes esta tarde, del nueve de abril…
En la primavera, del 4 al 13 de abril, en La Habana y Matanzas, Cuba, tendrá lugar la edición cero del Encuentro Internacional Retablo Abierto (EIRA), un espacio de estudio y creación sobre las figuras, formas, visualidades y objetos animados,…
Con el propósito de mostrar las raíces culturales españolas presentes en la cultura cubana, así como la vida cultural y las costumbres de las regiones y comunidades autónomas de España, quedó inaugurado el festival La Huella de España, que tendrá lugar del ocho al 14 de abril, en La Habana.
Es inaugurado el XVIII Festival La Huella de España, auspiciado por el Ballet Nacional de Cuba, el Ministerio de Cultura de Cuba, la Embajada de España y la Federación de Sociedades españolas de Cuba y dedicado, esta vez, al País Vasco o Euskadi.