Coreografía, de sus orígenes académicos y sus derivas

Por Noel Bonilla-Chango Ya lo anunciamos, en su transitar por la historia de la danza, la práctica de la coreografía se ha sustentado a través de un corpus disciplinar en reivindicación de inflexibles estándares de reproductividad y eficacia corporal. El propósito de colonizar, aunar y volver afirmativos los cuerpos de sus practicantes, responde a las normativas fundantes del “ser-en-danza”. Espejo de una sociedad galante y caprichosa, el ballet de cour alcanzó su florecimiento en Francia por el arrojo de Luis XIV. Triunfador ante personajes rebeldes, ante rencillas y enemigos heredados, logrará el monarca erigirse como el más ilustre de los … Sigue leyendo Coreografía, de sus orígenes académicos y sus derivas